FAMPA Valencia, por su labor tras la DANA, y David Broncano, por su defensa de la educación pública, entre los galardonados en los Premios CEAPA 2025

GUÍA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
4 febrero, 2025
GUÍA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
4 febrero, 2025

FAMPA Valencia, por su labor tras la DANA, y David Broncano, por su defensa de la educación pública, entre los galardonados en los Premios CEAPA 2025

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha anunciado a las personas y entidades ganadoras de los VI Premios CEAPA, que la Confederación otorga anualmente para reconocer y valorar la labor de personas y organizaciones que destacan por su defensa de la escuela pública y por promover la participación activa de las familias en la educación de sus hijos e hijas. Estos galardones buscan visibilizar y agradecer el compromiso de aquellos que contribuyen al fortalecimiento de una educación pública de calidad, inclusiva y equitativa, resaltando la importancia del papel de las familias en el proceso educativo.

Además de las categorías habituales en sus premios, CEAPA ha querido este año hacer una mención especial a la Comunidad Educativa Valencia, por su ejemplo de solidaridad tras los efectos de la DANA, que afectó a más de 48.000 estudiantes de 115 centros educativos en la región.

Los Premios CEAPA 2025 se entregarán el próximo 28 de marzo en el marco de la Feria AULA que se celebra en IFEMA Madrid entre los días 26 y 30 de marzo.

Las personas y entidades premiadas en esta sexta edición han sido:

 

Premio Hamiti a la federación que haya destacado por su especial labor en 2025

FAMPA VALENCIA. En reconocimiento a su labor y trabajo incansable tras la catástrofe de la DANA en Valencia. La DANA ha dejado a muchos municipios en una situación catastrófica sin precedentes. Son casi un centenar de colegios de Primaria, escuelas infantiles e institutos, junto a sus comunidades educativas (alumnado, familias, docentes, equipos directivos y personal no docente), que han quedado gravemente afectadas por la pérdida de materiales escolares, mobiliario y tecnología. FAMPA Valencia ha impulsado la campaña ‘Vivir sin barro’, con la que ha conseguido donaciones procedentes de todo el país, que se han destinado a la organización de campamentos para las niñas y niños de Primaria de las localidades afectadas por la DANA y para la reconstrucción de la vida escolar y comunidad educativa.

 

A la Institución o entidad que se haya destacado este año por la defensa o lucha de la escuela pública

JUSTICIA ALIMENTARIA. Por su estrecha colaboración con CEAPA, así como por su incansable lucha por unos comedores escolares saludables y sostenibles. Justicia Alimentaria es una ONG que trabaja desde 1987 para transformar el sistema agroalimentario actual y devolver a la ciudadanía el derecho a una alimentación saludable, justa y sostenible. Junto a CEAPA y otras organizaciones, ha impulsado acciones como la Escuela de familias «Alimentar es Educar», una iniciativa socio‐educativa dirigida a mejorar la alimentación de la población, con especial atención en el ámbito alimentario familiar y escolar.

 

A la persona que contribuya a la mejora de la educación pública, por el trabajo realizado dentro del movimiento de AMPA o su lucha por la escuela pública.

MIGUEL ÁNGEL SANTOS GUERRA. En reconocimiento a su labor destacada en el ámbito de la docencia. Miguel Ángel Santos Guerra, nacido en 1942, es un destacado pedagogo español originario de León y residente en Málaga. Es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático Emérito de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga. A lo largo de su carrera, ha ejercido como docente en todos los niveles educativos, desde maestro de primaria hasta profesor universitario, tanto en España como en el extranjero. Ha dirigido centros educativos y departamentos universitarios, y ha sido autor y coordinador de más de 80 libros y numerosos artículos centrados en temas como la organización escolar, la evaluación educativa, la dirección escolar, la participación, el género y la formación del profesorado.

 

A la persona o Federación que luche por el movimiento internacional

FAMPA ALHAMBRA (GRANADA). En reconocimiento a su labor destacada en el ámbito de la convivencia, la integración y la cooperación internacional. La participación de FAMPA Alhambra en el Congreso Bilateral España-Marruecos, celebrado en Marrakech, ha sido un ejemplo sobresaliente de su compromiso con la construcción de puentes entre ambas culturas. En un contexto social marcado por actitudes de rechazo hacia la inmigración, FAMPA Alhambra ha liderado iniciativas que fomentan el respeto, la integración y la cohesión social en las comunidades escolares. Este premio reconoce su trabajo incansable para construir entornos escolares donde prime el respeto y la diversidad y su papel crucial en la defensa de los valores de la convivencia, la integración y la cooperación.

 

Medio de comunicación o personaje público que se haya manifestado en favor de la escuela pública

DAVID BRONCANO. Por su marcado posicionamiento en favor de la escuela pública en numerosas intervenciones públicas. David Broncano inició su carrera en 2008 como monologuista en Paramount Comedy y ganó reconocimiento por su participación en programas de radio como ‘La vida moderna en Cadena SER. En televisión, es conocido por presentar ‘La Resistencia’ en Movistar+ desde 2018 hasta 2024, y desde el año pasado se unió a RTVE para conducir ‘La Revuelta’ en La 1. Broncano defiende cuando tiene ocasión en sus intervenciones los servicios públicos, especialmente la sanidad y la educación, en la que se formó él. Este premio quiere reconocer esa defensa de ‘lo público’ aprovechando el altavoz que supone su fama como personaje conocido.