CEAPA exige un año más unas vacaciones sin deberes para todo el alumnado

CEAPA exige un año más unas vacaciones sin deberes para todo el alumnado

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del  Alumnado (CEAPA) exige un año más a las autoridades educativas y los centros unas vacaciones libres de deberes para el alumnado de toda España. Las familias de la Escuela Pública reiteran su petición de respeto al tiempo libre de niños y niñas y hacen extensible esta petición más allá de las vacaciones al día a día del trabajo en las escuelas.

Desde 2016, CEAPA, que representa a 12.000 asociaciones de madres y padres de la Escuela Pública de toda España, lleva a cabo una campaña bajo los lemas #StopDeberes y #NoALosDeberes, de gran éxito entre las familias y en redes sociales. Esta campaña es paralela a la que llevan a cabo organizaciones hermanas como la Federación Francesa de Madres y Padres del Alumnado (FCPE) y nace a partir de las quejas de numerosas familias afectadas por la “sobrecarga” de deberes.

Las madres y padres de la pública recuerdan que los deberes “no están relacionados con el éxito escolar”, y más bien representan “el fracaso del sistema educativo”, que sobrecarga a niños y niñas de tareas para “afianzar” aprendizajes que no se están alcanzando debidamente en la escuela. Desde CEAPA consideran que el alumnado “debería cumplir el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de su horario escolar”.

Los deberes, además, “lejos de fomentar el desarrollo integral de la persona”, son herencia “de un método pedagógico obsoleto” basado en la memorización y en la repetición de contenidos, y provocan desigualdades, ya que en ocasiones que el alumnado los ejecute mejor o peor “depende del nivel socioeconómico y cultural de su entorno”. Mientras unas familias intentan ayudar a sus hijos e hijas, otros recurren a clases particulares o academias y otros muchos no tienen ni el nivel educativo ni el dinero para poder pagar esos apoyos.

“Cuantas más familias sientan la necesidad de recurrir a las clases y profesores    particulares para completar la educación de sus hijos e hijas, más estará fracasando el sistema educativo en el objetivo de educar a toda la población escolar y de garantizar la igualdad de oportunidades”, asegura CEAPA.

También se identifican los deberes como forma de enseñar al alumnado acerca de sus obligaciones cuando a efectos prácticos les hurta su derecho al tiempo libre, alargando su equivalente la “jornada laboral” más que la de muchos adultos y causando un rechazo. Por otro lado, son también una dificultad añadida a la conciliación familiar. Los y las menores “necesitan tiempo para realizar actividades deportivas, culturales o de esparcimiento, que también contribuyen a su desarrollo personal”.

CEAPA condena el uso político de la Educación y que se desprestigie el trabajo de centros y profesorado
4 abril, 2019
Nuestras propuestas para el 28A
23 abril, 2019
CEAPA condena el uso político de la Educación y que se desprestigie el trabajo de centros y profesorado
4 abril, 2019
Nuestras propuestas para el 28A
23 abril, 2019